Av. Madariaga 1, planta 1, despachos 1 y 2, 48014 Bilbao-Bizkaia.
+34 94 405 73 79
info@sortzen.org

ASISTENCIA TÉCNICA: VIOLENCIA MACHISTA

 

  • Diagnósticos sobre violencia machista: Cuadrilla de Campezo-Montaña Alavesa (Diputación Foral de Álava, 2017); Andoain (2017); Cuadrilla de Añana (2016); Cuadrilla de Ayala (2016); Cuadrilla de Gorbeialdea (2016); Oñati (2016); Cuadrilla de Salvatierra (2014).
  • Evaluaciones de protocolos de coordinación y mejora de la atención a mujeres víctimas de violencia machista existentes: Abanto-Zierbena (2017); Mancomunidad Urola-Garaia (2016); Santurtzi (2016); Hernani (2015); Eibar (2014).
  • Elaboración de protocolos de coordinación y mejora de la atención a mujeres víctimas de violencia machista: Andoain, incluyendo proyecto piloto sobre reparación y reconocimiento social (2018); Oñati (2018); Abanto-Zierbena (2017); Cuadrilla de Laguardia (2017); Cuadrilla de Gorbeialdea (2017); Hernani (2016); Pasaia y Lezo (2016); Mutriku (2016); Errenteria (2015); Eibar (2014); Errenteria (2014); Cuadrilla de Salvatierra (2013).
  • Seguimientos y asistencia técnica a los protocolos de coordinación y mejora de la atención a mujeres víctimas de violencia machista y planes contra la violencia: Mutriku (2017); Lezo y Pasaia (2017); Sestao (2016); Zizur Mayor (2016); Asistencia técnica para la elaboración I Plan Foral para enfrentar la violencia contra las mujeres en Gipuzkoa Aurre! (2016); Asistencia técnica para el diseño de la propuesta de mejora de la política foral de lucha contra la violencia machista hacia las mujeres (2015); Elgoibar (2013, 2015 y 2016); Tolosa (2013 y 2014); Mancomunidad de Urola Garaia (2013).
  • Supervisión de casos de violencia atendidos por Servicios Sociales: Lezo (2016); Erandio (2015 y 2016); Donostia-San Sebastián (2011-2017); Elgoibar (2015).
  • Elaboración protocolos de respuesta pública institucional ante casos de violencia machista: Oñati (2018); Laudio (2018); Diputación Foral de Gipuzkoa, territorial (2018); Diputación Foral de Gipuzkoa, foral (2017); Vitoria-Gasteiz (2017).
  • Elaboración protocolos de actuación ante casos de violencia en espacios festivos y/o de ocio: Laudio (2018); Vitoria-Gasteiz (2017).
  • Programas y campañas de prevención en centros escolares: “A Golpe de Palabra” para Diputación Foral de Álava (2015, 2016 y 2017). Mancomunidad de Lea Ibarra (2016); Mungia (2016); Beasain (2016); Leioa (2016); Vitoria-Gasteiz (2016); Elizondo (2016); Aretxabaleta (2016); Mancomunidad del Txorierri (2016).
  • Campañas de prevención de violencia en espacios festivos y/o de ocio: Laudio (2018); Leioa (2017); Ondarroa (2011); Durango (2010-2011); Barakaldo (2009-2010).
  • Formación personal técnico en violencia machista: para diversas instituciones y entidades como Gobierno Vasco, Emakunde, ONCE, Cáritas, Diputación Foral de Gipuzkoa, Diputación Foral de Álava, Instituto Foral de Bienestar Social, Federación Navarra de Municipios y Concejos, Ayuntamiento de Bilbao, Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, Ayuntamiento de Vitoria Gasteiz y muchos más.
  • Elaboración de materiales técnicos: Indicadores y manual sobre violencia machista dirigida a la Guardia Municipal (Donostia-San Sebastián, 2017).
  • Jornadas organizadas / Jornadas a las que se brinda asistencia técnica: “Mujeres, vejez y violencias machistas: sacando a la luz lo que no vemos” (Elgoibar, 2017); “Gestación Subrogada: un debate desde el feminismo” (Centro de Documentación de Mujeres “Maite Albiz” junto con FeminisTalde, Mujeres con Voz, Sortzen y la Asamblea de Mujeres de Bizkaia, 2017); “Jornadas sobre Justicia restaurativa y reparación social para las mujeres víctimas de violencia machista” (Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, 2016); “Maternidades migradas” (Asociación Mujeres con Voz, 2016).
  • Participación en charlas, jornadas y eventos sobre violencia machista: Mondragon Unibertsitatea (2017); Universidad de Deusto (2016); Donostia-San Sebastián (2016); Vitoria-Gasteiz (2016); Altsasu (2016); Elgoibar (2016); Azkoitia (2016); Aulesti (2016); Portugalete (2016); Zarautz (2016); Zaldibar (2016); Pamplona (2016); Campezo-Kanpezu (2016); Mancomunidad del Txorierri (2016); Diputación Foral de Bizkaia (2016).